NOTICIAS
Entregados los dos parques de pesca para los dos nuevos tangoneros, el API VIII y API X, del Grupo Iberconsa

JOSMAR® celebra la reciente entrega de los parques de pesca de los dos modernos tangoneros congeladores gemelos, API VIII y API X, al Grupo Iberconsa.
Iberconsa, Grupo internacional con origen en Galicia y referente mundial en captura y producción de productos del mar, consolida su flota con un total de 50 buques pesqueros.
El diseño de dichos parques de pesca ha sido fruto de la estrecha colaboración entre el equipo técnico de la casa Armadora y JOSMAR®, y fabricado en instalado íntegramente por esta última.
Este proyecto ha puesto el foco en una óptima higienización para obtener la “máxima calidad en el procesamiento”, así como en sus sistemas de seguridad, garantizando el cumplimiento de los estándares sanitarios más exigentes.
La ergonomía ha jugado un papel vital a la hora del diseño, tanto para el uso de la maquinaria, como para su desmontaje y mantenimiento con el objetivo de mejorar la productividad reduciendo el esfuerzo físico de la tripulación.
Construidos en acero inoxidable y plásticos de grado alimentario, cumpliendo así con las rigurosas normativas de la industria. La maquinaria es accionada mediante sistemas hidráulicos y eléctricos por lo que se han seleccionado componentes de alta durabilidad y con el más alto grado de protección frente a la corrosión asegurando maximizar la vida útil de los equipos.
La factoría de procesado a bordo se compone de una línea de procesado de langostino, que abarca desde la recepción, pasando por el tratamiento hasta el envasado y el transporte a bodega. Los residuos son tratados cumpliendo con la normativa vigente.
EQUIPOS SUMINISTRADOS:
Transportador de descarga de pantano: Diseñado y construido para resistir las condiciones más adversas y las altas cargas a las que está sometido, utilizando los materiales adecuados para ello.
Transportador de transferencia: Para evitar daños en un producto tan delicado como el langostino, se opta por montar este transportador, el cual transfiere el crustáceo de forma delicada hasta la zona de clasificado.
Transportador de selección y separación de descartes: Mediante un contro de velocidad óptimo y unas dimensiones adecuadas, permite a los operarios separar cómodamente el langostino del resto de capturas, así como de algas u otros elementos. El transportador se divide a la mitad con una baldera ajustable para colocar el producto a procesar por una calle y el residuo por otra.
Tanque de lavado de inyección: Situado a continuación del transportador de selección y separación de descartes. Consistente en un tanque pulmón con transportador quebrado, que a su vez disponte de unas duchas en la zona inclinada del mismo. En la parte superior se instala una bomba soplante que introduce aire para remover el producto favoreciendo su limpieza.
Mesa de llenado de cajas: Situada en la salida del transportador del tanque de lavado de inyección. Cuenta con una longitud apta para situar tres cajas a la vez sobre ella. Una estará vacía, otra se sitúa en la boca de salida de la posición anterior para ser llenada y una vez sea lo sea ser reemplazada por la vacía de una forma rápida y cómoda. La caja llena se introducirá en la siguiente posición siendo deslizada por la mesa, facilitando la maniobrabilidad y evitando posibles lesiones.
Tanque de tratamiento: A continuación de la mesa y dispuesta a 90º con respecto a ésta, se encuentra el tanque de tratamiento consistente en un depósito con una capacidad de unos 1200 litros en cuyo interior se sitúa un transportador en forma de valle para la introducción en continuo de los cestones llenos de langostinos. Dicho cestón se introduce entre las palas de la banda en la zona de carga y el transportador sumergirá el cestón en agua con tratamiento para evitar la melanosis del langostino, emergiendo en el otro extremo de la cinta, evitando que el producto permanezca más tiempo del requerido siendo tratado. El tanque es llenado automáticamente mediante una tubería con una válvula conectada a los tanques de agua dulce del buque. En uno de los laterales se deposita el tratamiento en polvo, asegurando una correcta mezcla.
En el extremo de la cinta del tanque de tratamiento se encuentra la mesa de expulsión de cajas donde serán dejadas las cajas con langostino una vez tratado. Un operario las cogerá entonces y las situará en la siguiente posición del proceso productivo.
Transportador caja de materia prima: Se encuentra a estribor del parque, en sentido popa-proa. Los cestones llenos son apilados en este transportador, el cual los llevará en dirección proa hasta los puestos de encajado. La banda de este transportador contiene ruedas insertadas para evitar el sobreconsumo debido a la acumulación de cestones sobre éste.
Mesa de estuchado: Situada centrada con crujía en sentido popa-proa. Con una longitud de 9.5metros y un ancho útil de 950mm. El producto es depositado en esta mesa de forma manual y se irá encajando en los diferentes estuches con la talla del langostino correspondiente. Dos filas de agujeros dispuestos de forma longitudinal evitan que el agua que pueda contener el langostino se acumule sobre ella. A ambos costados se encuentran unas troneras cada dos puestos para echar los residuos del proceso, debajo de dichas troneras se disponen sendas canaletas que conducen los desechos en dirección popa.
Para devolver los cestones vacíos a la zona de carga de langostino se dispone en sentido proa-popa en el suelo del parque una guía para retorno de cajas.
Encima de la mesa de estuchado se sitúa un transportador aéreo a verificación, donde los operarios depositan los estuches llenos y son enviados a la zona donde se encuentran las básculas para verificar el peso. Este transportador es el único del parque con accionamiento eléctrico para evitar contaminación cruzada por posibles fugas de aceite hidráulico. La banda del transportador contiene ruedas insertadas permitiendo la acumulación de estuches sin afectar al consumo eléctrico del motor. Encima del transportador se dispone de una reserva de estuches plegados para alimentar los puestos de estuchado.
A continuación, se coloca un camino de rodillos aéreo permitiendo una acumulación de estuches mayor.
Dispuestos a babor y estribor del parque en sentido popa proa se encuentran los transportadores de carga-descarga de túneles de congelación. Dichos transportadores son bidireccionales pudiendo enviar los estuches a congelar tanto a popa como a proa, moviéndose hacia proa cuando éstos son descargados.
En el extremo de los transportadores de carga-descarga de túneles están las mesas de masterizado donde los estuches son introducidos dentro de la caja máster.
Para facilitar el precintado de las cajas máster se ha construido una mesa con una superficie de esferas permitiendo el giro y movimiento de las mismas hacia la precintadora.
A continuación, se instaló un embudo desmontable con sus respectivas canaletas de bodega para la carga de la misma.
CIRCUITO DE RESIDUOS:
Una trituradora JM-310-H se instala a continuación del transportador de selección y previo al transportador de elevación de residuos a trancanil, cumpliendo con la normativa de desechos vigente. La máquina ha sido concebida para triturar todo tipo de materia orgánica. Está provista de dos rodillos trituradores que giran a contra rotación. El producto es despedazado en pequeñas partículas gracias al efecto cizalla de las cuchillas que están integradas en los rodillos giratorios. Como medida de seguridad, la máquina está equipada con un sistema antibloqueo que en caso de atasco detiene e invierte el sentido de giro de los rodillos trituradores, reanudando a continuación el funcionamiento normal de forma automática.
Transportador de elevación de residuos a trancanil: Situado a continuación de la trituradora es el equipo encargado de transferir el residuo ya triturado hasta el trancanil del barco.
Los residuos provenientes de las canaletas situadas debajo de las troneras de la mesa de estuchado son conducidos hasta un transportador quebrado situado a estribor del tanque de tratamiento el cual los deposita en la trituradora antes mencionada.